Advertisement

Los científicos descubrieron un material desconocido en la Luna, pero no pueden explicarlo

Los científicos descubrieron un material desconocido en la Luna, pero no pueden explicarlo Desde los tiempos antiguos, los astrónomos han estado fascinados con la Luna. Hoy en día, la tecnología moderna permite a los científicos explorar la superficie lunar desde lejos. Y algunos de sus hallazgos son simplemente fascinantes. Por ejemplo, ¿qué es esa masa metálica y misteriosa que acaban de descubrir en uno de los cráteres de la Luna?
Imagina una mole de metal casi del tamaño de Virginia Occidental. En cuanto a su peso en kilos, todo lo que diré es que el número tiene 18 ceros al final. Hasta ahora, los científicos han tenido problemas para explicar de dónde viene este enorme cúmulo de material no identificado o qué es realmente. Pero comencemos por el principio…
MARCAS DE TIEMPO:
Un cambio extraño en la gravedad 1:48
Qué es esta extraña masa 2:57
Otros misterios lunares:
- Destellos azarosos de luz 4:15
- El polvo lunar es peligroso para las personas 5:50
- Pequeños terremotos 6:19
- Un laberinto de túneles de lava 6:49
- Sombras extremadamente oscuras 7:37
- ¡La Luna nos está abandonando! 8:04
- La Luna no es una esfera perfecta 8:22
- ¡¿La Luna no es el satélite de la Tierra?! 8:56

#Luna #Misterio #Genial
RESUMEN:
- En el extremo más alejado de la Luna, encontrarás uno de los cráteres más grandes y antiguos de nuestro sistema solar: la cuenca Aitken del polo sur.
- Los astrónomos están convencidos de que este cráter apareció cando un asteroide colisionó con la Luna hace unos 4000 millones de años.
- Los astrónomos notaron un extraño cambio de gravedad en un sector de la superficie de la Luna.
- Hasta ahora, los investigadores no han descubierto el origen de este extraño material, pero existen varias teorías.
- La mayoría de los científicos respaldan otra teoría, ¡según la cual el material es parte de la monstruosidad que alguna vez creó la mismísima cuenca de Aitken!
- Sea como sea, la Luna es buena guardando secretos, y los investigadores aún no han llegado a una conclusión definitiva.
- Un fenómeno que ha dejado a los astrónomos perplejos durante décadas (desde la década del 50, para ser preciso) son los destellos de luz azarosos que provienen de la superficie de la Luna.
- A veces los astrónomos los ven varias veces a la semana, y en otras ocasiones desaparecen por meses.
- Resulta que el polvo lunar es peligroso para las personas. Sus partículas son increíblemente filosas, ¡y al ser inhaladas, pueden dañar el cerebro y los pulmones de manera irreparable!
- Puede que haya un laberinto de túneles de lava en la Luna. Los astrónomos han descubierto una cueva enorme debajo de la superficie, gracias a algunos datos topográficos que obtuvieron recientemente.
- ¡La Luna nos está abandonando! Cada año, su órbita se aleja cerca de 4 centímetros de nuestro planeta.
- A pesar de las apariencias, la Luna no es una esfera perfecta. Quizá lo parezca cuando la miras en el cielo nocturno. ¡Pero en realidad, la Luna tiene forma de huevo!
- Por último, algo más que interesante: ¡algunos científicos no creen que la Luna sea el satélite de la Tierra!
- Al tener un cuarto del tamaño de nuestro planeta, nuestra blanca amiga es demasiado grande como para ser nuestra.


Mósica por Epidemic Sound

Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros):




Suscribirse a GENIAL:
IDEAS EN 5 MINUTOS:
Ideas en 5 minutos FAMILIA
IDEAS EN 5 MINUTOS CHICOS
ASÍ ES LA VIDA
Super Slime Sam

ideas.en.5.minutos



Facebook:

----------------------------------------------------------------------------------------
Para más vídeos y artículos visita:


vida Consejo,Vida salvaje,Bright Side Mexico,Bright Side Spain,Bright Side Argentina,Bright Side Colombia,Bright Side Peru,Bright Side Chile,espacio exterior,el universo,espacio,planetas,estrellas,astronomía,astrofísicos,sistema solar,ciencia divertida,la Tierra,fenómenos extraños,la galaxia,la Luna,polvo lunar,la superficie de la Luna,Apolo 11,túneles de lava en la Luna,satélites,

Post a Comment

0 Comments